Seguros de impago de alquiler

Precedentes

¿Cómo pueden protegerse los propietarios frente a posibles impagos del alquiler? Un inquilino que no pague puede convertirse en una verdadera pesadilla para los arrendadores, que en su mayoría se siente desprotegido legalmente ante la posibilidad de dejar de recibir estas rentas.

Este malestar se une a la preocupación de que los arrendatarios se queden en la vivienda tras la expiración del contrato y aunque no es algo nuevo, la crisis económica a raíz de la pandemia de la Covid-19 ha acentuado notablemente esta problemática. Como consecuencia de ello, cada vez son más los caseros se decantan por contratar un seguro de impago para protegerse en caso de que el inquilino no pueda seguir pagando.

Entre estos aspectos cabe reseñar posibles incendios, explosiones. También daños eléctricos por subidas de tensión, por cortocircuitos en las zonas comunes. Posibles inundaciones debido a rotura de canalizaciones de agua, por fenómenos meteorológicos. Sin olvidarnos de los robos, roturas, actos vandálicos y un largo etcétera de sucesos que lamentablemente pueden registrarse en la comunidad de vecinos.

La importancia de este tipo de seguro

El auge de los seguros de alquiler es un hecho. Según el último informe del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA), el número de nuevas pólizas en este año ha aumentado entre un 10% y un 20% en las aseguradoras tradicionales y se ha duplicado en las nuevas.

Las medidas económicas como la implementación del ERTE, el aumento del desempleo o las restricciones que han afectado a muchos negocios, han provocado un incremento del miedo a los impagos y como consecuencia de este, la contratación de estos seguros ha crecido de forma proporcional.

¿Qué cubren estos seguros?

El seguro de impago no solo protege al arrendador ante posibles situaciones de morosidad, sino que además incluye cobertura de defensa jurídica o protección de la vivienda ante posibles desperfectos.

Esto se une a una serie de beneficios más que notables, tanto para el propietario como para el inquilino. Para el arrendador se convertirán en un cinturón de seguridad, ya que cubren la renta que se acuerda en el momento de la firma hasta un periodo de 12 meses desde que produjo el impago, aunque un aspecto esencial para poder gozar de estos beneficios es que la aseguradora deberá realizar un estudio de viabilidad económica del inquilino.

De este modo, para que la aseguradora se muestre favorable a la concesión de un seguro de impago, el contrato de arrendamiento no deberá ser superior al 40% de los ingresos de la persona que se encuentra de alquiler.

Un inquilino que, también se puede beneficiar de las facilidades que dicho seguro otorga. Y es que a pesar de que es una medida que inicialmente está pensada para la tranquilidad del propietario, a su vez, también puede servir como desahogo económico a la otra parte. El hecho de no poder hacer frente a la mensualidad del alquiler y contar con una cobertura amplia del seguro de impago, no supondría una amenaza de ser desahuciado ni entrar en la lista de morosos. Es, por lo tanto, un cinturón de seguridad también para el inquilino que no desea dejar de pagar para no tener problemas.

No cabe duda de que los seguros de impago se han convertido en los nuevos aliados de los arrendadores frente a la incertidumbre que ha otorgado la crisis de la Covid-19. Además, en un mercado en auge como el del alquiler por los cambios de tendencias de los últimos años, este tipo de elementos que aportan certezas son un activo muy valioso, especialmente en las grandes ciudades, donde el alquiler tiene más fuerza. De hecho, el 60% de este tipo de seguros se contratan en municipios de más de 200.000 habitantes.

A más alquiler y más inquilinos, unido a estas incertidumbres por los posibles impagos, mayor crecimiento de este tipo de seguros, que parecen estar asentándose en el mercado español.

En Instituto de Desarrollo Asegurador, ponemos a su disposición protegetualquiler.com, donde podrás contrtar tu seguro de alquiler en menos de media hora y con las mejores coberturas.

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Elecciones 23 de julio

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Seguros de impago de alquiler

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Seguro para comunidades

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Renting, cambiando el chip

Nuestras preferencias y exigencias a la hora de adquirir un coche están cambiando. Queremos un vehículo adaptado a nuestras necesidades actuales, independientemente de si somos un usuario particular, autónomo o empresario, y lo queremos a un precio ajustado a nuestras posibilidades, flexibilidad para realizar cambios y olvidarnos de gestiones y gastos extra.

Leer Más >>

Ransomware el otro virus

En 2020, el 51% de las empresas encuestadas se vieron afectadas por ransomware y los datos en 2021 no ha mejorado mucho ya que una empresa se ve afectada por un ataque de ransomware cada 11 segundos.

Leer Más >>
Facebook
LinkedIn

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS

Posts Recientes

Síguenos en Facebook