Renting Auto, cambiando el chip

Ser propietario, es algo demasiado grabado en nuestro ADN como consumidores.

Y esta afirmación adquiere más fuerza en el terreno de los coches, en el que la decisión de compra se ve claramente influenciada la mayoría de veces por cuestiones puramente pasionales. Hasta hace bien poco, solicitar una hipoteca a más de 25 años era algo impensable en nuestra, a veces cerrada mentalidad. En otros países europeos nadie compra una casa o un piso  ¿Para qué?

Afortunadamente, poco a poco en los últimos años, la situación está cambiando y el escenario de compra de un vehículo se encuentra inmerso en un proceso de cambio de mentalidad que va a modificar de manera radical la percepción del conductor respecto a su futuro coche.

En nuestra sociedad actual buscamos la inmediatez, flexibilidad y facilidad de cambio en todo tipo de servicios y el automóvil busca su sitio para ofrecer una nueva alternativa de movilidad perfectamente adaptable a las necesidades y economías de la mayoría de los conductores.

Un dato importante es que la mentalidad en parte de la sociedad está cambiando radicalmente en lo que al cuidado del medioambiente se refiere.

Este cambio de mentalidad, sumado a la guerra contra el diésel, la nueva normativa europea de emisiones que ha provocado el encarecimiento de los vehículos y las restricciones a la circulación para los vehículos más contaminantes, ha provocado que muchos particulares piensen en el renting como la opción perfecta de acceder a un tipo de vehículo que a día de hoy no es apto para todos lo bolsillos mediante la compra tradicional.

Actualmente, los particulares ven la modalidad del renting como una alternativa a la compra clásica, una fórmula antes casi exclusiva del ámbito de las empresas.

Las ventajas

La principal ventaja que los usuarios ven en el renting frente a la compra tradicional es el ‘todo incluido que les posibilita, a cambio del pago de una cuota mensual, no tener que preocuparse por el seguro del vehículo, el mantenimiento, el cambio de neumáticos los impuestos así como las reparaciones.

Una operación de renting ofrece a los usuarios ahorrarse tener que comprar el vehículo, financiarlo y preocuparse por su depreciación; al mismo tiempo que dejan de estar pendientes del mantenimiento del mismo.

A diferencia de otras opciones, esta modalidad es la favorita de un sector de la sociedad que cada vez busca sobre todo, ahorro en tiempo y en preocupaciones.

Pero al hablar de ventajas hay que diferenciar quién contrata el renting:

Ventajas para particulares

El renting para particulares ofrece, desde el primer momento, innegables beneficios. Por un lado, porque se abona una única cuota mensual por la utilización del vehículo y por todos los servicios asociados a él. Dependiendo de la empresa o de la marca con la que lo contrates, además, podrás abonar, si lo deseas, una cuota inicial a modo de «entrada» que rebaja el importe que tendrás que pagar cada mes.

Se trata, también, de una modalidad de acceso más cómoda, ya que no tienes que preocuparte de abonar los impuestos de circulación ni matriculación, ni contratar el seguro. Además, en caso de sufrir algún percance, la empresa con la que contratas el vehículo se hará cargo de todo, desde la gestión con el taller, el servicio de asistencia y/o grúa o el coche de sustitución si el periodo de inmovilización es elevado.

Además, podrás cambiar de coche cada pocos años, por lo que siempre disfrutarás del equipamiento tecnológico más moderno, y si cambian tus necesidades familiares o de acceso a cualquiera de las grandes ciudades, podrás elegir un vehículo más adecuado a cada situación.

Pero hay que tener en cuenta que no todo son ventajas. Tienes que saber que, con el renting, el coche no será de tu propiedad, por lo que sólo podrás quedártelo, al finalizar tu contrato, si abonas un valor residual pactado de antemano, que no todas las empresas recogen. Tampoco podrás cancelar, antes de la fecha de su finalización, el contrato que suscribes. Y si decides hacerlo, deberás hacer frente a una penalización económica, algo parecido a lo que ocurrirá si sobrepasas el kilometraje máximo pactado en el contrato.

En un coche de renting no podrás hacer modificaciones -desde instalar una radio distinta a tintar las lunas-, salvo que solicites la autorización correspondiente a la empresa con la que contrates tu renting. En caso de que las aprueben, ellos mismos te indicarán a qué taller debes acudir. De la misma forma, si necesitas llevar a cabo cualquier reparación, sólo podrás hacerla en aquellos talleres, ya sean oficiales o concertados, que te indiquen.

Ventajas para profesionales o autónomos

El principal beneficio para los autónomos se produce a nivel fiscalya que pueden deducir el 100% de la cuota en el Régimen de Estimación del IRPF, siempre que el vehículo contratado sea un gasto imprescindible para el desarrollo de su actividad profesional. Además, también podrán deducir el 50% del IVA si utilizan el coche de modo mixto, esto es, tanto particular como profesional, y el 100% de este impuesto si sólo lo utilizan de forma profesional.

Lo mejor es que compares

Te dejamos esta comparativa donde te explicamos de manera gráfica las principales diferencias entre un Renting y la compra del vehículo, después, tú decides.

Renting vs Compra fente a frente

Pero ten claro, que en Instituto de Desarrollo Asegurador ponemos a tu alcance el mejor servicio adaptado a tus necesidades reales y de las exigencias del mercado actual.

Descubre lo fácil que hacemos el renting de coches, con todas la garantías incluidas, seguro, impuestos, mantenimientos, asistencia… Con todas las ventajas para empresas y autónomos

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Elecciones 23 de julio

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Seguros de impago de alquiler

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Seguro para comunidades

Tener un seguro de hogar para cubrir los posibles problemas que suframos en casa y que nos respalde respecto a las consecuencias que puedan sufrir nuestros vecinos es importante; pero tener un buen seguro para la comunidad es tan importante o más.

Leer Más >>

Renting, cambiando el chip

Nuestras preferencias y exigencias a la hora de adquirir un coche están cambiando. Queremos un vehículo adaptado a nuestras necesidades actuales, independientemente de si somos un usuario particular, autónomo o empresario, y lo queremos a un precio ajustado a nuestras posibilidades, flexibilidad para realizar cambios y olvidarnos de gestiones y gastos extra.

Leer Más >>

Ransomware el otro virus

En 2020, el 51% de las empresas encuestadas se vieron afectadas por ransomware y los datos en 2021 no ha mejorado mucho ya que una empresa se ve afectada por un ataque de ransomware cada 11 segundos.

Leer Más >>
Facebook
LinkedIn

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS

Posts Recientes

Síguenos en Facebook